Salsa Macha-Cuatro Chiles

Salsa Macha-Cuatro Chiles

Salsa Macha a los 4 Chiles.

La Salsa Macha es una salsa Mexicana deliciosa y picante de origen Veracruzano. Su ingrediente principal es el chile de árbol, una variedad de chile seco bastante picante. Se puede sustituir o combinar con otros chiles secos como el morita, piquín, mulato o chipotle. La receta más típica lleva ajonjolí, pero ocasionalmente se mezcla con ingredientes como orégano, ajo, frutos secos, cacahuates y semillas. Se prepara únicamente con chile seco, sin desvainar, las semillas hacen que su sabor sea más fuerte y su picor mayor. Sus usos y aplicaciones en la cocina y platillos culinarios es sumamente extensa y creativa. Definitivamente esta salsa se encuentra entre las favoritas de los amantes del chile. 

 INGREDIENTES

* 1 taza de aceite de oliva o de hemp.

* 1/2 cucharada de ajonjoli

* 8-10 dientes de ajo

* 8 chiles puya

* 10 chiles morita

* 10 chiles de árbol

* 4 chiles mulatos

* 1 cucharadita de sal marina o sal en grano

 

 

INSTRUCCIONES

• Se pone a tostar el ajonjolí en un sartén.      

Solo para darle un toque, cuándo se haya dorado se retira.Se deja en un plato aparte.

• Se calienta 1/2 taza de aceite de hemp (o cualquiera de tu elección) en el sartén.

 • Se agregan los ajos al sartén, pueden ir partidos o enteros. Se deben de dorar, no quemar. Una vez que estén tostaditos, se retiran y dejan en el plato.

• Ahora los Chiles. Para asegurar que solo se doren y no se quemen (quemados dan mal sabor) se fríen poco a poco y no todos al mismo tiempo, sino por tipo de chile. Cuando se inflan es que ya están listos. Pasar al plato con los demás ingredientes.

• Se deja enfriar el aceite. Se va usar luego.

• Se ponen en la licuadora el ajonjolí, los ajo y los chiles (pueden quebrarse los grandes antes de meter).

• Se añade el aceite sobrante del sartén y agrega 1/2 taza más de aceite.

• Se agrega Sal. Una cucharadita o un poco más, al gusto.

• Se licúa todo hasta obtener una mezcla de consistencia espesa y uniforme. 

• Se transfiere la salsa a un contenedor, de preferencia de vidrio y que tenga tapa hermética. 

• Listo. Se disfruta la salsa. 

 

NOTAS

- Sí se mantiene bien almacenada, en un lugar fresco y con sombra o refrigerada, su tiempo de vida es de 7meses-1año.

-Favorita de los Amantes del chile.

*Su sabor nos permite consumirla de multiples formas y en varios creativos platillos culinarios...

* Se puede usar para sazonar todo tipo de carnes y mariscos. 

* Implementar en guisos para añadir picor.

*Ideal para acompañar los desayunos, huevitos, picadas, etc.

*Para darle un toque de sabor a las verduras asadas. 

* Poner en taquitos y tortas.

* Esparcir sobre pizzas, en vez de chile arbol polvo. 

*Mezclar con salsas de pastas, fideos secos y ramen para añadir un extra.

* Se puede comer sola con totopos. 

* Combinar con quesos y chicharones.

* Mezclar con frutos secos, como el arandano, para crear deliciosas salsas.