
Zero Waste 101 - 9 pasos sencillos
¿Estás list@ para reducir tus desperdicios? ¿No estás seguro por dónde empezar? Ser zero waste (cero desperdicios) no es sencillo, pero te tenemos unos consejos y pasos para ayudarte en el proceso. Esta hoja de trucos Zero Waste 101 tiene 9 simples pasos para ayudarte a hacer algunos de los cambios básicos que te ayudarán a reducir tu desperdicio.
1. RECHAZAR: Comienza a decir "no gracias" a las cosas que no necesitas en tu vida. No solicites regalos en eventos especiales; rechaza regalos; opta por no recibir correo o papelería física; date de baja de listas, podcasts, revistas y documentos que no te sirvan; omite las bolsas en comercios; rechaza el uso de plásticos de un solo uso. Rechaza lo innecesario en tu vida.
2. SIMPLIFICAR: Menos es mejor y menos es más. ¡Que ése sea tu nuevo mantra! Compra menos, consume menos y reduce todo lo innecesario en tu vida. Descubre lo que es más importante para tí y mantente firme. Comparte, pide prestado y renta donde sea posible. Limpia y dona responsablemente. ¡Te sentirás más ligero con menos!
3. REUTILIZAR: Deshazte de los desechables. Elige reutilizar en su lugar, y lleva contigo un kit de cero residuos sobre la marcha. Nosotros te recomendamos siempre tener una bolsa de manta de algodón, un popote de acero inoxidable, un termo para agua, termo para café y servilleta de tela y cubiertos. Persona preparada es persona inteligente.
4. REPARACIÓN: ¿Se rompió algo? Averigua si puedes arreglarlo o busca a alguien que pueda repararlo. Generalmente en automático cuando algo se rompe lo tiramos a la basura, pero podrías repararlo y así evitas contaminar más y te sale más económico.
5. RECICLA Y COMPOSTA: ¡Aprende tu sistema de gestión de residuos y cúmplelo! Descubre lo que realmente se puede reciclar y lo que se vierte en la basura, y aprende a hacer composta en tu casa.
6. REALIZA UNA AUDITORÍA DE BASURA: una vez que obtengas un mejor manejo de tu sistema de gestión de residuos, haz una auditoriía de qué tiras a la basura en tu hogar. Toma notas durante un mes completo y encuentre alternativas de cero o poco desperdicio para los artículos que comúnmente tiras regularmente. Pronto te daremos más información sobre cómo hacer esto.
7. COMPRA ZERO WASTE: La próxima vez que salgas de compras, determina si puedes comprar la versión menos costosa y más ecológica de lo que necesitas. Compra cosas que están hechas para durar y que son reparables Compra de segunda mano cuando sea posible. También considera el ciclo de vida completo de un artículo, cómo se hizo y cómo puede ser eliminado si / cuando llegue el momento. Trata de ser un consumidor informado y consciente y fomenta la economía circular.
8. DISFRUTA DE EXPERIENCIAS SOBRE LAS COSAS: en lugar de comprar objetos, mejor disfruta de experiencias y momentos con tus seres queridos. Consume menos cosas y disfruta de más vida.
9. NO INTENTES SER PERFECTO: haz lo que funcione mejor para tí dadas tus circunstancias, comunidad y presupuesto. El estilo de vida zero waste no se da de la noche a la mañana, es toda una transición y un proceso. Ve haciendo los cambios que mejor se te vayan acomodando y lo que puedas lograr, poco a poco irás implementando más acciones y cambios. ¡Diviértete con el proceso y disfruta!