
Super vs Granel, comparemos precios
Cuando se toma la decisión de llevar un estilo de vida más sostenible, puede llegar a nuestra cabeza la idea de que representará un mayor gasto. Tal vez el pensar en tiendas a granel, marcas orgánicas, súper alimentos, productos artesanales y de ingredientes naturales nos lleva inmediatamente a imaginar un alto precio. Pero todo lo anterior no necesariamente es la realidad.
En muchas ocasiones, cuando vamos al supermercado, los productos que adquirimos pertenecen a grandes empresas o cuentan con demasiados intermediarios en el proceso. Al final terminamos pagando más, sin siquiera darnos cuenta.
Terra Refill es un supermercado ecológico que tiene origen en la ciudad de Monterrey. Su principal misión es invitarnos a un estilo de vida sin residuos. En su oferta se encuentran productos alimenticios, de cuidado personal, para el hogar y objetos que nos acompañarán en este estilo de vida. Todo sin empaques, químicos, intermediarios y de producción 100% mexicana.
Junto con Terra Refill realizamos un ejercicio de comparación de precios. Su equipo se dio a la tarea de acudir a una importante cadena de supermercados y comparar el costo-beneficio que productos similares tienen contra su oferta.
HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
Empecemos hablando de la salud menstrual. Se estima que en un año, una persona haga uso de 240 tampones o 390 toallas lo cual representa un costo de $850.00. La alternativa sustentable es la copa menstrual, su precio es de $650.00 y 10 años de tiempo de vida.
En cuanto a los rastrillos desechables, el uso promedio anual es de 360 piezas, lo cual representa un costo de $1,620.00. Un rastrillo de acero inoxidable tiene una garantía de por vida, su valor es de $500.00 y las hojas de repuesto tienen un valor de $100.00 por 10 piezas.
En el caso del champú, en un año se calcula que una persona promedio puede gastar $1,560.00 por 12 botes de entre 700 ml y un litro. La alternativa sostenible en una tienda a granel es el champú en barra, una pieza equivale a dos de envase plástico. Así que, en un año usamos 6 barras, lo cual implica un costo de $1,200.00.
Si en casa se tiene un bebé que aún haga uso de pañales, el desecho promedio es de 2900 unidades al año, esto representa un gasto de $12,000.00. En cambio, un pañal de tela cuesta $490.00 y tiene un año como tiempo de vida.

ALIMENTACIÓN
La hojuela de avena suele estar presente en el desayuno de muchos de nosotros. En el supermercado es común encontrarla en $26.95 por 100 gr, mientras que en tiendas como Terra Refill está en $3.00 por la misma cantidad. Lo mismo sucede con la almendra, $130.00 por 100 gr contra $40.00 en esta tienda a granel.
Además de nuestras compras básicas, siempre terminamos por llevar un antojito en la caja antes de pagar. El arándano enchilado suele tener un costo de $46.00 por 100 gr, mientras que en Terra Refill lo encuentras en $28.00. Los cacahuates japoneses que compramos en el supermercado suelen ser de grandes marcas, en empaque plástico y a un precio promedio de $20.56. En una tienda a granel la misma cantidad puede costar $15.00.
Si hablamos de súper alimentos la historia suele ser similar. El polen de abeja tiene un costo de $81.18 en un supermercado, en una tienda a granel, el precio es de $55.00. Las virutas, o nibs, de cacao tienen un mayor diferencia en costo, $335.00 contra $50.00 por 100 gr.

CUIDADO DEL HOGAR
Uno de los principales contaminantes al momento de hacer las tareas del hogar es el detergente para ropa. No sólo por su empaque plástico, sino también por la cantidad de químicos que pueden contener sus fórmulas y su destino: el mar. En el supermercado lo encontrarás con un precio de $13.27 por 100ml, en una tienda a granel está en $9.00. Y en este último punto tenemos que mencionar que además, será un producto sin sulfatos y otros químicos que contaminen el agua.
***
Habrá productos que parecen representar un gasto mayor al principio. Pero por su rendimiento y calidad verás como al final resultan en una inversión. Además, no estarás sólo apoyando tu economía, también al comercio local, tu salud, y el medio ambiente.
Colaboración con Luv.it