CUARENTENA Y ZERO WASTE... ¿puedes hacer ambos?

CUARENTENA Y ZERO WASTE... ¿puedes hacer ambos?

Esta época es de incertidumbre y definitivamente algo fuera de lo común, pareciera que es una película de ciencia ficción. Para contener el virus del Coronavirus, COVID-19, es muy importante quedarnos en casa. Escuelas, trabajos, todo se movió al mundo digital y a vivir una vida confinada a las cuatro paredes de nuestras casas. Y sí es muy importante que todos respetemos todas las medidas de contingencia y de salubridad, pero ¿qué pasa con la basura extra que estamos generando?

1. Comida a domicilio

Es muy práctico pedir de comer de un restaurante y que nos llegue la comida preparada hasta la comodidad de nuestro hogar. Con sólo una llamada o sólo un click en una aplicación podemos ordenar y pagar en cuestión de segundos. PERO... ¿qué pasa con toda esa basura extra innecesaria de los desechables de la comida? Muchos vienen o en empaques plásticos o en unicel. Hay algunos lugares que sí cuidan más su huella ecológica y cuyos empaques son de cartón o algún material biodegradable/compostable (ojo: no hay que caer en el eco-marketing, asegúrate que de verdad sean los productos que dicen). 

¿qué podemos hacer para evitar que miles de empaques contaminen nuestro planeta?

a. Compra local - en tu misma colonia - y llévate tus propios tuppers/contenedores. Es muy padre la solidaridad que se está creando ante negocios locales y nos encanta que podemos conocer mejor a nuestros vecinos y los mismos restaurantes que nos quedan cerca. Cuando vayas obviamente con toda 

b. Si vas a pedir de algún restaurante, pídeles que te manden el menos plástico posible y los menos contenedores posibles. ¿realmente necesitas que te manden 2 limones partidos en un contenedor chiquito de plástico PET? no lo creo. Sé muy claro con el restaurante que no quieres contaminar de más y verás cómo ellos mismos te lo aplaudirán (además de que les reduces el costo del empaque).

2. Guantes y tapabocas desechables

Sí es muy importante que todos nos cuidemos y que si salimos usemos tapabocas y guantes. ¿Pero has visto la cantidad... los millones... que se han desechado estas 2-3 semanas a nivel mundial? 

¿qué podemos hacer?

Usar tapabocas de tela reutilizables. Lávalas y síguelas usando. Puedes hasta hacerlas tú mismx. Pronto te enseñaremos cómo.

3. Compras de pánico

¿Vieron el meme de la señora en el Costco comprando un millón de rollos de papel de baño? ¿crees que en verdad necesitas tanto? Las compras de pánico son lo peor porque nos transforman en seres egoístas que no pensamos en los demás. Lo mismo pasó con el gel antibacterial. ¿De qué te sirve tener 300 galones de gel antibacterial cuando las demás personas no tienen y necesitas que todos nos desinfectemos constantemente para matar el virus? 

Compra sólo lo que necesitas y sé consciente del plástico o material tanto de empaque como de lo que estás comprando.

4. Nutrición y compras de comida


Un poco relacionado con el punto anterior sobre las compras de pánico es el tema de nutrición. ¿qué estás comiendo ahorita, qué fue lo último que compraste en el supermercado? Si sólo compraste cosas enlatadas y productos que crees que son no perecederos, déjame decirte que compraste mil cosas llenos de tóxicos, conservadores y cosas no naturales que quieres meterle a tu cuerpo. En esta època que necesitamos precisamente subir nuestro sistema inmunológico, compra mejor FRUTAS Y VERDURAS frescas, de la tiendita local. Compra en lugares como TERRA REFILL toda tu despensa a granel libre de empaques plásticos. No porque estemos viviendo en cuarentena significa que nuestra alimentación deba generar basura o seguir contaminando de más. 

5. Aprender algo nuevo

Ahorita que todos dicen que "tenemos más tiempo libre" y que debemos aprender nuevas cosas... te recomendamos aprender sobre:

-composta

-veganismo

-recetas fáciles y nutritivas con ingredientes a granel

-recetas DIY

-etc.

 

Como ves, sólo porque estamos viviendo una época extraña/diferente en estos momentos no significa que debes desmotivarte o bajar la guardia en esta lucha que tenemos para cuidar de nuestro medio ambiente. Al contrario, es momento de ser más tenaces que nunca y más perseverantes, pues lo que hagamos hoy, por más mínimo que sea el esfuerzo, va a tener grandes consecuencias en nuestro planeta.

Ánimo Refiller, estamos todos juntos.