
¿Cómo ser zero waste en una familia a la que le (medio) vale ?
¿Cómo ser zero waste en una familia a la que le (medio) vale ?
Supongo que son casos particulares de cada quién pero en el mío no puedo negar que de cualquier manera en mi familia hemos entrado un poco simultáneamente al mundo ecofriendly aunque yo he tomado iniciativa y abarcado más aspectos.
Sé que es complicado, mucha gente se resiste porque "es mas difícil" "es menos práctico" "es más caro" . Realmente es una inversión de ahorro a largo plazo y un compromiso con tu entorno y el planeta.
He planteado algunas preguntas que sé que personas que se encuentran en transición a un estilo de vida más ecofriendly pueden tener, principalmente cuando sienten que están solas en este proceso y te las comparto.
¿Cómo ayudo a mi familia a transicionar conmigo?
1. Cada vez que adopto una nueva práctica zero waste les platico de los beneficios ambientales Ej. (1 rollo de papel =120 lts agua vs medio litro en 1 uso de bidet) (los ecoladrillos sirven para construir casas, escuelas) ( la composta beneficia a las plantas) etc etc
2. Las invito a ayudarme a llenar los ecoladrillos *para que les de flojera y prefieran no consumir cosas con envolturas*
3. Les pido se hagan responsables de limpiar y separar sus residuos propiamente en las estaciones del mini centro de acopio
4. De regalos de cumpleaños, navidad, etc les doy productos de higiene sólidos para que prueben sus beneficios
5. ¡Yo cocino para todos! Un gran problema es el desperdicio de comida porque no se tiene la conciencia de planear los menús semanales, en mi casa los fines de semana tenia que inventarme platillos extrañísimos para intentar utilizar todo lo que estaba pronto a echarse a perder y opté por ser yo quien cocina para que no se tire nada o lo menos posible.
¿Lo que hago está funcionando?
¡¡¡Si!!!, Lento pero seguro.
Estamos por transicionar al uso de bidet en 1 baño de la casa para intentar poco a poco y mi familia en este momento está terminándose botes de shampoos y productos para próximamente solamente usar sólidos.
Cada vez tenemos menos basura semanalmente.
A base de constancia, ejemplo e insistencia, algunas cosas que he logrado que hagamos todos en mi casa son
-Separar residuos en nuestro mini centro de acopio (PET, tapitas, tetrapack, cartón y papel, empaques y envolturas para ecoladrillo, latas)
-Hacer composta
-Comer mucho menos producto animal
-Comprar en bulk y refillear
-Llevar termos a todos lados
-Reutilizar el agua
Algunas de las acciones que he adoptado y mi familia aún no, son:
-Usar productos de higiene personal sin empaques (shampoo, acondicionador, desodorante, crema, pasta)
-Llevo mis tuppers y popotes reusables a restaurantes
-Dejé de comprar papitas, refrescos, chocolates y snacks con envolturas
-Dejé de comprar cosas que no necesito solo porque están de moda (ropa nueva, gadgets)
-Llevo conmigo mis cubiertos
-Ecoladrillos
¿Es mi responsabilidad que mi familia se vuelva zero waste conmigo?
No. Y es difícil y cansado intentar que lo hagan una y otra vez y sentir que estoy sola en esto pero se enseña con el ejemplo y si de esa manera adoptan 1 de 100 prácticas zero waste, ya gané.
Quiero decirte que habemos muchos empezando a ser consientes y cada vez seremos más, vayamos poniendo el ejemplo, ninguna acción es pequeña. ¡Tu puedes refiller !
Supongo que son casos particulares de cada quién pero en el mío no puedo negar que de cualquier manera en mi familia hemos entrado un poco simultáneamente al mundo ecofriendly aunque yo he tomado iniciativa y abarcado más aspectos.
Sé que es complicado, mucha gente se resiste porque "es mas difícil" "es menos práctico" "es más caro" . Realmente es una inversión de ahorro a largo plazo y un compromiso con tu entorno y el planeta.
He planteado algunas preguntas que sé que personas que se encuentran en transición a un estilo de vida más ecofriendly pueden tener, principalmente cuando sienten que están solas en este proceso y te las comparto.
¿Cómo ayudo a mi familia a transicionar conmigo?
1. Cada vez que adopto una nueva práctica zero waste les platico de los beneficios ambientales Ej. (1 rollo de papel =120 lts agua vs medio litro en 1 uso de bidet) (los ecoladrillos sirven para construir casas, escuelas) ( la composta beneficia a las plantas) etc etc
2. Las invito a ayudarme a llenar los ecoladrillos *para que les de flojera y prefieran no consumir cosas con envolturas*
3. Les pido se hagan responsables de limpiar y separar sus residuos propiamente en las estaciones del mini centro de acopio
4. De regalos de cumpleaños, navidad, etc les doy productos de higiene sólidos para que prueben sus beneficios
5. ¡Yo cocino para todos! Un gran problema es el desperdicio de comida porque no se tiene la conciencia de planear los menús semanales, en mi casa los fines de semana tenia que inventarme platillos extrañísimos para intentar utilizar todo lo que estaba pronto a echarse a perder y opté por ser yo quien cocina para que no se tire nada o lo menos posible.
¿Lo que hago está funcionando?
¡¡¡Si!!!, Lento pero seguro.
Estamos por transicionar al uso de bidet en 1 baño de la casa para intentar poco a poco y mi familia en este momento está terminándose botes de shampoos y productos para próximamente solamente usar sólidos.
Cada vez tenemos menos basura semanalmente.
A base de constancia, ejemplo e insistencia, algunas cosas que he logrado que hagamos todos en mi casa son
-Separar residuos en nuestro mini centro de acopio (PET, tapitas, tetrapack, cartón y papel, empaques y envolturas para ecoladrillo, latas)
-Hacer composta
-Comer mucho menos producto animal
-Comprar en bulk y refillear
-Llevar termos a todos lados
-Reutilizar el agua
Algunas de las acciones que he adoptado y mi familia aún no, son:
-Usar productos de higiene personal sin empaques (shampoo, acondicionador, desodorante, crema, pasta)
-Llevo mis tuppers y popotes reusables a restaurantes
-Dejé de comprar papitas, refrescos, chocolates y snacks con envolturas
-Dejé de comprar cosas que no necesito solo porque están de moda (ropa nueva, gadgets)
-Llevo conmigo mis cubiertos
-Ecoladrillos
¿Es mi responsabilidad que mi familia se vuelva zero waste conmigo?
No. Y es difícil y cansado intentar que lo hagan una y otra vez y sentir que estoy sola en esto pero se enseña con el ejemplo y si de esa manera adoptan 1 de 100 prácticas zero waste, ya gané.
Quiero decirte que habemos muchos empezando a ser consientes y cada vez seremos más, vayamos poniendo el ejemplo, ninguna acción es pequeña. ¡Tu puedes refiller !