Cómo auditar nuestra basura

Cómo auditar nuestra basura

Para poder reducir tu basura, lo primero que necesitas es saber realmente qué estás tirando. La primer regla de cada batalla es conocer al enemigo y en este contexto, el enemigo es la basura y sobre todo los empaques plásticos de un solo uso. 

Hacer una auditoría de tu basura es algo SUPER SENCILLO. Sólo necesitas un par de minutos, unos guantes reutilizables, compromiso y papel y pluma para llevar tu bitácora.

PASO 1. CONOCE TU BASURA

Saca toda la basura de tu basurero y empieza a contabilizarla. En una hoja, comienza a escribir qué estás tirando y si se repiten artículos márcalos con un palito para que puedas contabilizar.  

PASO 2. ORGANIZA TU BASURA POR FRECUENCIA

Ya que contabilizaste toda tu basura, crea una lista de mayor a menor en cuanto a cantidades. Así te será más fácil saber qué es lo que más estás desechando realmente.  

PASO 3. COMENZAR A HACER CAMBIOS

Ya que sabes cuáles son tus mayores áreas de oportunidad, debes crear un plan para llevarlo a cabo y no olividar que es una transición y un camino. Ser zero waste es un estilo de vida y no lo lograrás de la noche a la mañana, entonces no te sientas mal. Ve haciendo los cambios gradualmente que puedas y haz un compromiso contigo mismo y con el planeta para no desistir. 

Cuando comiences con el cambio, siempre empieza con aquellos artículos o basura que desechas más (identificados en el paso 2). Así verás cambios más grandes y significantes y te motivarán a seguir adelante. 

POR EJEMPLO:

1. Si lo que más tirabas eran servilletas de papel, puedes sustituirlas por servilletas de tela reutilizables. 

2. Comida (materia orgánica). Si notaste que tirabas a la basura mucha comida, cáscaras de frutas y verduras, huesos de aguacate, etc. Entonces hacer una composta casera te ayudará para que en vez de tirar esa materia orgánica al basurero, la transformes en tierrita otra vez y la regreses a la tierra. 

 

Y ten en cuenta que nuestra basura cambia semana a semana. Entonces este proceso repítelo por todo un mes al menos para que veas realmente qué estás tirando y qué cambios/swaps ecológicos puedes hacer. Si tienes cualquier duda o quieres etiquetarnos en tu camino al zero waste, ¡por favor hazlo! nos encanta ayudarlos Refillers y ver cómo ponen su granito de arena para proteger a nuestro planeta.