Algunas cosas que me hubiera gustado saber antes de ser zero waste

Algunas cosas que me hubiera gustado saber antes de ser zero waste

Después de un tiempo de vivir este estilo de vida de zero waste (cero desperdicios) te dejo algunas reflexiones y aprendizajes que he tenido. Espero te ayuden en tu camino y que te inspiren para seguir llevando este estilo de vida.  

1. No toda tu basura va a caber en 1 mason jar

Usar un mason jar como bote de basura no es realista para la mayoría de las personas. Sí hemos visto que es inspirador y que algunas personas como Lauren Singer lo logran, pero la realidad es que es sumamente difícil. Todo lo que hace es hacerte sentir inadecuado cuando no puedes meter TODA tu basura en ese pequeño frasco. Y confía en mí ... no importa tus mejores esfuerzos, la basura sucederá. Y, cuando empiezas a sentirte mal por ti mismo por no lograr este objetivo poco realista, es más probable que te des por vencido. Esto hace que ir a cero desperdicios sea una tarea, es decir, no sea divertido. ¿Y quién quiere seguir haciendo algo que no es divertido? Querer vivir de manera más sostenible no es una dieta extremista, es un cambio de estilo de vida. Entonces, relájate. Deja ir las expectativas poco realistas. Haz lo mejor que puedas y olvídate del bote de basura.


2. No serás zero waste de la noche a la mañana

A los humanos les gusta pasar de cero a cien en 1.1 segundos. La mayoría de nosotros activamos un interruptor y queremos cero desperdicio y sostenibilidad AL INSTANTE. Por supuesto, eso es casi imposible. Nosotras llevamos más de año y medio en este estilo de vida y de verdad es retador. Todos los días debes prepararte y activamente trabajar en ello, desde lo que consumes, lo que compras, cómo desechas tus desperdicios, etc. No te sientas mal o frustado si no haces todo perfectamente o si todo en tu casa no es 100% zero waste... es una transición y un estilo de vida que toma tiempo, pero vale mucho la pena y es una manera de vivir muy enriquecedora. 

3. No necesitas tirar todas tus cosas

Ah, sí, el #ZeroWasteInstagramAesthetic. Es muy atractivo. ¡Incluso podría ser una de las razones por las que querías vivir de manera más sostenible! Y no hay absolutamente nada de malo en querer lograr un cierto aspecto. Ciertas cosas, como la estética, pueden hacer que el desperdicio cero sea más sostenible para usted a largo plazo. ¡Tengo muchos productos hermosos sin desperdicio como tiffins y exfoliantes de bambú para platos que me hacen una mujer muy feliz! ¡Pero, por favor, no deseche todas sus cosas que funcionan perfectamente para reemplazarlas con "basura cero"! Creo que esta es una de las principales razones por las cuales las personas suponen que vivir sin residuos es costoso. Sienten que es solo una lista gigante de compras de productos ecológicos y modernos. NO ES. ¡Todavía tengo mis cepillos de plástico para inodoros de hace 8 años porque están en buena forma! ¿Me encantaría un elegante cepillo de baño de bambú? Si. ¿Recibiré uno pronto? Probablemente no. Utilice lo que tiene y luego, una vez que su artículo haya llegado al final de su utilidad, cambie a algo más ecológico.

4. La gente se disculpará por todo

Tus amigos y familiares probablemente se disculparán y justificarán todo en sus vidas. Cuando salgo con mis amigos y reciben una botella de agua de plástico, dicen:  "Rocío, por favor no me odies", "Lo siento mucho ... estoy usando platos desechables en mi fiesta ...", "Perdón, voy a tirar esto pero en mi casa te lo juro que sí reciclo", "Sólo para la fiesta usaremos popotes desechables"....Y, esta lista sigue y sigue. Siempre les recuerdo a mis amigos que no me importa. No necesitan justificarme todas las decisiones de su vida. Cuando eligen ser más zero waste, es su decisión y sólo su decisión. Es importante no juzgar a las personas y no convertirte en eco nazi tratando de convertir a todo el mundo al zero waste, la mejor manera es predicando con tu ejemplo. Sé tu mism@. Sigue saliendo con tus amigos y disfruta de tus seres queridos.

5. No todo saldrá bien el 100% del tiempo

Desde ahorita te digo que las cosas no van a salir bien el 100% del tiempo, ¡Y eso está bien!  Si vives con otra persona o tienes una familia, terminarás con basura en tu vida que está totalmente fuera de tu control. Plástico va a llegar a tus manos aunque tú no hayas hecho una compra, puede ser que en una fiesta en tu casa alguien lleve algo de plástico por ejemplo. Las cosas no van a ir a tu manera el 100% del tiempo, ¡y debes respirar profundamente y recordar que estás haciendo lo mejor que puedes y eso es lo suficientemente bueno! Sin estrés. Sin estrés. Todo va a estar bien, ¿ok? Que no te gane la eco-ansiedad. 

 

6. Debes estar abierto a cambiar de opinión y aprender cosas nuevas

He cambiado mucho en los últimos cinco años haciendo esto. Cuando comencé a desperdiciar cero, estaba muy centrado en la BASURA. Así fue como juzgué todas mis elecciones de consumidor: ¿puedo evitar la basura? Y, creo que ésta es una gran primera pregunta que debes hacerte, especialmente si eres nuevo en la vida sostenible. Es una excelente manera de simplificar sus elecciones para que sean más fáciles de hacer y menos complejas. Sin embargo, la elección que hace la menor cantidad de basura no siempre es la más sostenible. Sólo para que quede claro, creo que comenzar a ver las cosas solo desde el lente de la basura es un lugar maravilloso para comenzar, PERO una vez que lo domines, estés abierto a hacerte más preguntas como la ética en las cadenas de suministro, la huella de carbono en genera, etc. 

 

7. No seas demasiado duro contigo mismo, necesitamos un cambio de sistema

Sí, hay poder en una persona y acción individual. Sin embargo, no podemos confiar en unas pocas personas que viven una vida "perfecta" sin desperdicio para cambiar el mundo. La acción individual es importante porque muestra que hay demanda en el mercado. Esto es muy importante. Los ciudadanos deben actuar para que las empresas y los políticos puedan reaccionar. Pero el cambio no puede depender de unas pocas personas perfectas. También necesitamos un cambio de sistema. Necesitamos ciudadanos, empresas y políticos que se muevan al mismo tiempo para crear un cambio verdadero y duradero. Entonces, si no eres perfecto, ¡no te preocupes! Estás haciendo lo mejor que puedes simplemente mostrando que hay demanda en el mercado para productos y alternativas sostenibles.

 

8. Tendrás eco-ansiedad

El cambio climático es abrumador, no hay forma de evitarlo. Intentar vivir un estilo de vida más sostenible también puede ser abrumador. Probablemente te sentirás abrumado, con ansiedad o con estrés en algún momento. Creo que lo mejor es dar un paso atrás. ¡Tómate un momento o incluso aléjate! El mundo no depende de que seas 100% perfecto, el 100% del tiempo. Eres humano. Permitirme estar abrumado y no ser perfecto es la razón por la que sigo viviendo un estilo de vida con poco desperdicio/cero desperdicio.

 

¡Ahora sí, te toca a tí! Después de leer esto, espero te sientas un poco mejor y más identificad@ con varios puntos. Hecho es mejor que perfecto y como dijo Anne Marie Bonneau "No necesitamos a un par de personas viviendo zero waste a la perfección, necesitamos millones de personas viviéndolo imperfectamente".